Entradas

Sexta práctica de GIMP

Imagen
EJEMPLO DE MODO DE FUSIÓN DE CAPAS: CAMBIAR EL COLOR DE LOS OJOS. En esta ocasión vamos a ver cómo se puede cambiar el color de los ojos a través de los modos de fusión de capas. Para esta practica usaremos la imagen (usada en este blog previamente): mujer con sonrisa.xcf . Ya tenemos una capa, ademas crearemos otra transparente, (Control + L) Dentro de esta capa (la transparente) haremos la selección de un ojo. A través de la herramienta de selección elíptica , nos resultará mas sencillo. Elegiremos un color que nos guste, y rellenaremos la selección con ese color mediante la herramienta de bote de pintura: (Tecla Abreviada: Mayúsculas + B)  Pondremos el modo de fusión en modo Solapar (el empleado en la imagen es modo normal), y ya tendremos el efecto deseado, le habremos coloreado el ojo con el color elegido, tendremos un efecto mas o menos natural. Colorearemos ambos ojos con el mismo color. Imagenes:

Quinta práctica de GIMP

Imagen
XIV: FOTO QUEMADA CON FLASH. En esta practica vamos a corregir una foto que está levemente quemada por el flash. La imagen en cuestion es: niño.xcf  que tiene la parte de la cara quemada con el flash. A través de los niveles (Menú Colores: Niveles), intentaremos mejorar la imagen. Lo primero será seleccionar la zona que está quemada (también es posible aplicar a toda la foto), y vamos a niveles y tanteamos un poco hasta obtener algo que se nos parezca mejor que la original. Y aquí tenemos el resultado: Imágenes:

Septima práctica de GIMP

Imagen
COLOREAR UNA IMAGEN EN BLANCO Y NEGRO EMPLEANDO DIFERENTES CAPAS En esta ráctica vamos a colorear una imagen en blanco y negro. Lo primero que debemos hacer aunque parezca mentira colorear la imagen con una escala de grises, para ello pinchamos en Seleccionar  , Todo y a continuación Colores , Desaturar . Una vez tengamos la imagen abierta recortaremos el cielo por un lado, el árbol, las tejas y la fachada. Lo primero va a ser recortar el cielo usando la herramienta Lazo para hacerlo de una manera más precisa, la zona recortada la vamos a pegar en una capa nueva con fondo transparente y ahí la vamos a colorear. Nos vamos a Herramientas> Herramientas del color>Colorear,  en este caso vamos a poner un Tono =100, una saturación =180 y la luminosidad a 0. El siguiente elemento que vamos a seleccionar, copiar y pegar es el árbol de la izquierda siguiendo exactamente los pasospara colorear el cielo, lo único que vamos a cambiar on los números finales, que en este caso so...

Cuarta practica de GIMP

Imagen
En esta practica aprenderemos a seleccionar zonas de una imagen para modificar el fondo. Mediante la máscara rápida, seleccionaremos una zona de la imagen y haremos una modificación de color sobre ella .  1. En esta practica vamos a trabajar sobre una fotografía de la playa de Lanzarote.  2. Una vez abierta, aplicaremos la máscara rápida pulsando sobre el botón del cuadradito rojo , en la zona inferior izquierda de la ventana de la imagen. La máscara queda aplicada inmediatamente sobre la imagen.  3. Con la herramienta Borrar borraremos toda la zona del cielo.Observamos que la capa roja semitransparente se borra y deja al descubierto la imagen inicial. Estas zonas borradas son las que después quedarán seleccionadas. Debes prestar atencion en que la herramienta Borrar utiliza el mismo tipo de brocha que esté activa en ese momento. Lo conveniente sería usar una brocha gruesa para las zonas interiores y otra más fina para los contornos.    ...

Tercera práctica de GIMP

Imagen
En esta practica aprenderemos a  quitar las arrugas de un rostro, en una fotografía. Lo primero de todo será  abrir la foto: Mujer con sonrisa en Gimp. nuestro objetivo sera rejuvenecer a la mujer quitándola  arrugas. Cuendo se retoca una fotografia hay que tener cuidado de no exagerar los cambios. Hay que intentar ser lo mas sutiles posibles para no dar evidencias de que la foto esta retocada y asi parecer mas realista. Es recomdable duplicar la capa.  (Teclea Control + L) para ver la lista de capas y selecciona la opción duplicar capa.  Lo ideal seria tener una capa con la imagen original y la otra capa para realizar los cambios. Para poder ir observando el progreso (con el ocultar/mostrar capa). Cuando al finalizar tengamos el resultado final en la capa de los cambios podemos borrar la capa original. Nos acercamos a la imagen con el zoom (+) para poder ir más al detalle y para movernos por la imagen podemos usar la tecla espaciadora. Vamos a hacer...

Segunda práctica de GIMP

Imagen
En esta entrada veremos como hacer desaparecer una zona de la imagen a través de la  herramienta clonación. Lo primero que vamos a hacer es descargar la imagen y abrirla con GIMP (imagen que dejaremos más abajo), después recortamos la imagen usando la herramienta de recorte , seleccionamos la zona que deseamos cortar y hacemos doble click sobre la zona deseada. A continuación, usaremos la herramienta Clonar, con opacidad al 50% y desvanecimiento seleccionado,con esta herramienta vamos a eliminar a la gente de la parte superior de la imagen. Si os habéis leído nuestra anterior entrada sobre GIMP ya sabréis como usar esta herramienta , los que no lo único que debéis hacer es posicionar el ratón sobre el patrón que queréis copiar ( en este caso el agua) y a continuación pintar sobre la zona deseada ( en este caso las personas que están en el agua). Cuando has acabado este paso lo único que hay que hacer es usar la herramienta Desenfoque para difuminar la parte que rodea a lo...

Primera práctica de GIMP

Imagen
En esta práctica vamos a trabajar con un famoso artista para conmemorar su trabajo. Lo primero que vamos a hacer es crear un nuevo archivo en GIMP, con las proporciones 600x500, después cogeremos la imagen de Leonardo Da Vinci, que aparece un poco más abajo, la abriremos con GIMP la reduciremos hasta que tenga un ancho de 150 píxeles con la opción Escalar imagen   que encontraremos en Imagen. Seleccionamos la imagen, la cortamos (Ctrl+C) y la pegamos(Ctrl+V) en el archivo anteriormente abierto situándola en el centro. Ahora cogemos la herramienta Selección elíptica y mientras pulsamos la tecla Mayúscula para formar un círculo alrededor de la imagen. A continuación limpiaremos el exterior de ese círculo y para ello vamos a Selección y le damos a Invertir, y ahora vamos a Editar , Limpiar . Volvemos a la selección original invirtiendo la selección de nuevo. Vamos ahora a rellenar el círculo, y para ello usaremos la herramienta Pintar usando patrones. ...